El campo vuelve al estado de asamblea
Lo resolvió Federación Agraria durante su reunión en Rosario.
Habrá asambleas en localidades del interior. «Hace falta evitar la desaparición de miles de chacareros», advirtió la entidad.
La Federación Agraria Argentina (FAA) decidió convocar a los productores a mantenerse en «estado de alerta y movilización» en repudio a «la falta de polÃticas y los incumplimientos del Gobierno» para con el campo. Lo hizo tras una sesión del Consejo Directivo Central (CDC) de la entidad en la ciudad de Rosario, donde los directores nacionales analizaron «los pésimos números del sector en la última cosecha, y la angustiante situación que atraviesan la lecherÃa, la ganaderÃa y las economÃas regionales».
En un documento emitido luego de la reunión, la entidad conducida por Eduardo Buzzi manifestó que «habrá asambleas en diversas localidades, instalando en la agenda pública la realidad del interior».
Destacó que «en muchos puntos del paÃs se faenan hembras y terneros, cierran tambos, y se rematan campos. Y en este sentido, tras una mala campaña como la que tuvimos, necesitamos revertir la situación en los próximos meses. Para ello hace falta decisión polÃtica para garantizar financiamiento al sector, y créditos de fácil acceso para los pequeños y medianos productores, para evitar la desaparición de miles de chacareros,», indicó la FAA.
Asimismo, remarcó que «está pendiente desde diciembre último un pedido de audiencia con la presidenta del Banco de la Nación (Mercedes Marcó del Pont), por este tema».
Maquinarias
Por su parte, industriales del sector de maquinaria agrÃcola de la Región Centro del paÃs están impulsando la puesta en marcha de un conjunto de medidas, de parte del Gobierno, con la finalidad de reactivar el mercado sectorial, literalmente paralizado y en sintonÃa con la crisis de rentabilidad que soporta el sector agropecuario nacional.
Desde la Cámara que agrupa a los fabricantes puntualizaron que se apunta a incentivar la demanda en el mercado interno, debido a la imposibilidad de acceder a nuevos equipos por parte de los productores del campo, en especial desde que comenzó el conflicto que enfrentó al sector con el Gobierno, por el intento oficial de implementar retenciones móviles en el complejo granario.
En ese sentido, referentes de la Cámara dijeron a la prensa que impulsan «medidas de salvataje para el sector maquinarias», asà como que éstas se orientan a la disposición de «beneficios fiscales para la compra de nuevos equipos».
DyN